Ejercicios de Triángulos para Primero de Secundaria

Ejercicios de Triángulos – Primero de Secundaria

Descarga gratis la ficha educativa de Ejercicios de Triángulos para estudiantes de Primero de Secundaria, este tema corresponde al área de Geometría. Este material educativo contiene ejercicios de este tema con sus respectivas claves de respuestas al final del contenido de este material educativo.

Esta ficha lo encontraras en dos formatos: PDF y DOC y los podrás descargar de forma sencilla y gratuita, aquí te dejamos los enlaces.

 

Modelo de la Primera Página de la Ficha de Ejercicios de Triángulosficha de Ejercicios de Triángulos para Estudiantes de Primero de Secundaria

Este recurso educativo será de gran ayuda para docentes, educadores y padres de familia.

 

Imprime y Descarga la Ficha Gratis

descargar ejercicios de matematica gratis pdf    descargar ejercicios de matematica gratis doc   

Esta ficha lo encontraras en formatos PDF y DOCy los podrás descargar de forma gratuita, aquí te dejamos los enlaces.

  

Conceptos Importantes del Tema

TRIÁNGULOS

1.    DEFINICIÓN

Es la figura geométrica formada al unir tres puntos no colineales mediante segmentos de recta.

2.    Elementos

Sea el triángulo ABC, sus elementos son:

  • Lados de un triángulo

Son cada uno de los segmentos que forman un  triángulo. Los lados del triángulo ABC.

  • Vértices de un triángulo

Son cada uno de  los puntos donde se unen los lados  y se representan mediante letras mayúsculas        .

Los vértices del triángulo ABC son: A, B, C.

  • Ángulos en un triángulo,

Hay dos clases de ángulos:

* Ángulos Interiores, son los que se encuentran dentro del triángulo.

– Un ángulo interior del triángulo ABC es: “a”

*  Ángulos Exteriores, son los que se encuentran en el exterior del triángulo.

– Un ángulo exterior del triángulo ABC es: f°

  • Longitud de LOS lados de un triángulo,

Son las medidas de cada lado.

Una longitud del lado del triángulo es: “a”

  • Perímetro de un triángulo

Es la suma de las longitudes de sus tres lados.

3.    Clasificación

Veamos dos formas de clasificar a los Triángulos:

  • Por la Relación entre sus Lados

Pueden ser:

a).- Triángulo Equilátero.-Cuando sus tres lados son de igual medida.

b).- Triángulo Isósceles.- Cuando dos de sus lados son de igual medida.

c).- Triángulo Escaleno.-Es aquel que tiene sus tres lados de diferente medida.

  • Por las Medidas de sus Ángulos

Pueden ser:

a).- Triángulo Rectángulo.-Cuando uno de sus   ángulos internos mide 90°.

b).- Triángulo Acutángulo.- Cuando cada uno de sus tres ángulos internos son agudos.

c).- Triángulo Obtusángulo.- Cuando uno de sus ángulos internos es obtuso.

4.    Teoremas Básicos   sobre Triángulos

4.1) La suma de las medidas de los ángulos interiores es 180°.

4.2) La medida de un ángulo exterior es igual a la suma de las medidas  de los ángulos interiores no adyacentes a él.

4.3) La suma de las medidas de los ángulos exteriores (uno por vértice) es 360°.

4.4) Dado un triángulo isósceles: a lados de igual medida se oponen ángulos de igual medida.

4.5) En todo triángulo, la longitud de un lado es menor que la suma de las longitudes de los otros dos, pero mayor que su diferencia.

5.        PROPIEDADES

5.1) Conocida también como la “Propiedad de la mariposa”.

5.2) Un cuadrilátero de 3 ángulos agudos y un cóncavo, se cumple que: la suma de los tres ángulos agudos interiores es igual al ángulo convexo exterior.

Más Fichas de Matemáticas y Otros Cursos GRATIS

Fichas de Matemáticas:   www.DescargaMatematicas.com

Fichas de otros cursos:    www.FichasparaImprimir.com

«Si este material ha sido de gran ayuda para ti, te agradeceríamos si nos dejas un comentario o algunas sugerencias»

5/5 - (1 voto)

Agrega un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *