Ejercicios de Congruencia de Triángulos – Primero de Secundaria
Descarga gratis la ficha educativa de Ejercicios de Congruencia de Triángulos para estudiantes de Primero de Secundaria, este tema corresponde al área de Geometría. Este material educativo contiene ejercicios de este tema con sus respectivas claves de respuestas al final del contenido de este material educativo.
Esta ficha lo encontraras en dos formatos: PDF y DOC y los podrás descargar de forma sencilla y gratuita, aquí te dejamos los enlaces.
Modelo de la Primera Página de la Ficha de Ejercicios de Congruencia de Triángulos
Este recurso educativo será de gran ayuda para docentes, educadores y padres de familia.
Imprime y Descarga la Ficha Gratis
Esta ficha lo encontraras en formatos PDF y DOCy los podrás descargar de forma gratuita, aquí te dejamos los enlaces.
Conceptos Importantes del Tema
CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
-
DEFINICIÓN
Se dice que un triángulo es congruente con otro, si sus lados respectivos son congruentes y sus ángulos respectivos también lo son.
-
CRITERIOS DE CONGRUENCIA
Se llaman criterios de congruencia a los postulados y teoremas que enuncian cuáles son las condiciones mínimas que deben reunir dos o más triángulos para que sean congruentes.
Estos son:
Congruencia de sus ángulos.
Congruencia de sus lados.
Para que dos triángulos sean congruentes, es suficiente que sólo algunos lados y/o ángulos sean congruentes.
Los postulados básicos de Congruencia de Triángulos son:
-
POSTULADO L – A – L
Dos triángulos son congruentes si tienen dos lados y el ángulo comprendido entre ellos respectivamente congruentes.
-
POSTULADO A – L – A
Dos triángulos son congruentes si tienen dos ángulos y el lado común a ellos, respectivamente congruentes.
-
POSTULADO L – L – L
Dos triángulos son congruentes si tienen sus tres lados, respectivamente congruentes.
-
TEOREMAS FUNDAMENTALES
Son los siguientes:
a) TEOREMA DE LA BISECTRIZ:
Todo punto perteneciente a la bisectriz de un ángulo, equidista de los lados de dicho ángulo.
b) TEOREMA DE LA MEDIATRIZ:
Todo punto perteneciente a la recta mediatriz de un segmento equidista de los extremos de dicho segmento.
c) TEOREMA DE LA BASE MEDIA:
Llamado también “Teorema de los puntos medios”; si por un punto medio de un lado se traza una paralela a otro de sus lados, ésta cortará al tercer lado en su punto medio y además el segmento determinado es igual a la mitad de la longitud del lado al cual es paralelo.
d) TEOREMA DE LA MEDIANA EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO:
En todo triángulo rectángulo la longitud de la mediana relativa a la hipotenusa es igual a la mitad de dicha hipotenusa.
Más Fichas de Matemáticas y Otros Cursos GRATIS
Fichas de Matemáticas: www.DescargaMatematicas.com
Fichas de otros cursos: www.FichasparaImprimir.com
«Si este material ha sido de gran ayuda para ti, te agradeceríamos si nos dejas un comentario o algunas sugerencias»


